Cuando usas tu estación de energía solar, lo más importante es asegurarte de que cada conexión esté correctamente habilitada.
En Genectra lo hicimos fácil: solo necesitas fijarte en dos cosas → los botones ON/OFF y la pantalla digital (display).
Pero además, es fundamental conocer algunos detalles del manual de usuario, para aprovechar al máximo tu estación y cuidarla por muchos años.
1. Revisa los botones ON/OFF
Cada bloque de salidas tiene su propio control:
-
🔌 DC ON/OFF → Activa los puertos de 12V (para refrigeradores portátiles, compresores pequeños, iluminación en camping, etc.).
-
📱 USB ON/OFF → Habilita todos los puertos USB y USB-C (para celulares, tablets, notebooks y cámaras).
-
⚡ AC ON/OFF → Enciende los enchufes de 220V, como los de la casa (para hervidores, parlantes, luces y electrodomésticos).
-
💡 LIGHT ON/OFF → Controla la iluminación integrada de la estación (en modelos que la incluyen).
👉 Importante: si no activas el ON/OFF correspondiente, ese bloque no entregará energía aunque el cable esté conectado.
2. Confirma en la pantalla (display)
En el panel digital ves de inmediato qué está funcionando:
-
Íconos de salida (AC / DC / USB): si están encendidos en pantalla, esas conexiones están activas.
-
Sección OUTPUT: muestra cuánta energía está consumiendo el dispositivo conectado (en watts).
-
Indicador de batería (Battery): señala el % de carga restante y estima cuántas horas de autonomía tienes según el uso actual.
👉 Si enchufaste algo y no aparece consumo en OUTPUT, probablemente el bloque sigue apagado.
3. Usa solo lo que necesitas
El sistema modular de Genectra te permite apagar los bloques que no usas.
Esto trae beneficios prácticos:
-
🚫 Evitas consumos innecesarios.
-
⏳ Prolongas la autonomía de tu batería.
-
🎛️ Mantienes control total sobre qué puertos están energizados.
4. No olvides revisar tu manual de usuario
Para aprovechar al máximo tu estación y evitar malos usos, siempre revisa estas secciones del manual:
-
Entrada solar máxima (INPUT – PV): revisa la potencia y voltaje máximo que admite tu modelo para conectar paneles solares. Superar este límite puede dañar el sistema de carga.
-
Potencia de salida AC: confirma cuántos watts continuos y de pico soporta tu estación. Así sabrás qué electrodomésticos puedes conectar con seguridad.
-
USB y USB-C: identifica qué potencia entrega cada puerto (por ejemplo, PD para notebooks).
-
Autonomía estimada: En nuestra página de inicio Genectra | Energía Solar Innovadora y Sostenible en Chile tenemos una calculadora para que estimes el consumo de tus aparatos más usados.
-
Precauciones de uso: no cubras las ventilaciones, evita exponer la estación a lluvia directa, y no conectes equipos que superen la potencia máxima permitida.
-
Protecciones incluidas: todas las estaciones Genectra cuentan con sistemas de seguridad frente a sobrecarga, cortocircuito, sobretemperatura y más.
5. Conclusión
Revisar tus conexiones en una estación Genectra es tan simple como:
-
Presionar el ON/OFF del bloque que quieras usar.
-
Confirmar en la pantalla que el ícono esté activo.
-
Revisar en OUTPUT que tu equipo esté recibiendo energía.
-
Consultar siempre el manual de usuario para conocer los límites técnicos y precauciones.
Simple, confiable y seguro.
Porque la energía solar debe darte libertad, no complicaciones.
👉 Si tienes más dudas, pregúntanos al WhatsApp, estamos para asesorarte.