En Chile, todos hemos vivido más de alguna vez la frustración de un corte de luz. A veces son fallas inesperadas, otras veces temporales o trabajos de mantención. Sea cual sea el motivo, quedarse sin energía eléctrica puede afectar desde lo más básico —como iluminar tu casa o mantener el refrigerador funcionando— hasta cosas más importantes como el teletrabajo, la conectividad o incluso la salud.
Por eso, contar con una estación de energía Genectra en casa es una excelente solución. Pero para que realmente sea útil, es importante saber cómo usarla de manera adecuada, eficiente y segura. En este artículo te contamos cómo hacerlo, con recomendaciones simples y pensadas para los hogares chilenos.
🔋 ¿Qué es una estación Genectra y cómo puede ayudarte?
Una estación de energía Genectra es una solución portátil que permite alimentar distintos aparatos eléctricos cuando no hay suministro desde la red. Funciona con baterías de litio de alta capacidad, y algunos modelos pueden recargarse también con energía solar, lo que entrega una independencia aún mayor.
Estas estaciones son silenciosas, no contaminan, y vienen listas para usar en situaciones como:
Cortes de luz prolongados
Emergencias climáticas
Ahorrar en consumo durante ciertas horas
Usos cotidianos en zonas rurales o con suministro inestable
Dependiendo del modelo (como la Nomad Station, Adventure Energy, Pathfinder Power o Freedom Solar), puedes alimentar desde luces y routers hasta refrigeradores, cargadores de celular, computadores y mucho más.
✅ Una forma adecuada de usar tu estación Genectra en el hogar
Tener una estación Genectra en casa te da una gran ventaja, pero aprovecharla bien es lo que realmente marca la diferencia. Aquí te compartimos una forma eficiente, ordenada y segura de integrarla a tu día a día:
1. Instala un interruptor de transferencia manual
Este es uno de los métodos más seguros y recomendables si quieres conectar tu estación Genectra directamente a la instalación eléctrica de tu hogar. Un interruptor de transferencia (manual) permite elegir entre dos fuentes de energía: la red eléctrica y tu estación Genectra.
Así, en caso de corte de luz, solo bastará con cambiar la posición del interruptor y tu casa se alimentará desde la estación, sin necesidad de usar alargadores por todos lados. Esto mejora la seguridad, la comodidad y el orden en casa.
⚠️ Este tipo de instalación debe ser realizada por un Técnico Electricista autorizado por la SEC. Si te interesa saber más, tenemos un blog dedicado exclusivamente a este tema.
2. Organiza tus consumos: prioriza lo esencial
Las estaciones Genectra tienen una capacidad y potencia limitada, por lo que es clave usarlas con criterio. No se trata de alimentar toda la casa a la vez, sino de seleccionar los artefactos esenciales para mantener lo básico funcionando durante una emergencia:
🔌 Recomendado:
Router WiFi
Refrigerador
Luces LED
Computadores, celulares, tablets
⛔ No recomendado (salvo estaciones de mayor potencia, para más información revisa nuestra Calculadora Genectra presente en nuestra página 😉):
Hervidores eléctricos
Microondas
Estufas eléctricas
Lavadoras
Con una buena organización, puedes hacer que la energía de tu estación rinda mucho más.
3. Mantén tu estación siempre cargada y lista
Una estación sin carga no sirve de mucho cuando ocurre un corte inesperado. Te recomendamos tenerla siempre cargada al 100% y, si tienes un panel solar compatible, usarlo para aprovechar al máximo la energía del día.
Esto es especialmente útil en zonas rurales o del sur de Chile, donde los cortes de luz pueden ser más frecuentes y extensos.
4. Distribuye la energía de forma segura
Si no cuentas con un interruptor de transferencia, puedes usar la estación directamente con extensiones de calidad. Asegúrate de no sobrecargar una sola toma y evita el uso de "zapatillas" de baja calidad.
Los modelos Genectra tienen múltiples salidas (USB, 12V, 220V), lo que te permite repartir los consumos de forma más balanceada.
5. Guárdala correctamente si no la usarás por un largo periodo
Las estaciones Genectra no requieren mantención constante. Sin embargo, si planeas guardarla por varios meses, es recomendable:
Descargarla completamente y luego dejarla con un 20% de carga (ni más ni menos)
Guardarla en un lugar seco y fresco, lejos del sol directo o humedad excesiva
Revisar periódicamente el estado de los cables y enchufes
Además, todos nuestros modelos son ignífugos, lo que significa que no propagan fuego en caso de algún evento externo. Son equipos confiables y pensados para acompañarte por años.
🏡 ¿Por qué vale la pena hacerlo así?
Implementar un uso adecuado de tu estación Genectra en casa tiene muchas ventajas:
Mayor seguridad eléctrica (sin cables peligrosos por el suelo)
Más comodidad al tener energía en enchufes fijos
Eficiencia al usar solo lo necesario
Autonomía energética real, especialmente en sectores con suministro inestable
Tranquilidad frente a emergencias o catástrofes naturales
Además, estarás usando una solución limpia y silenciosa, lo que siempre es un plus para tu hogar y el medioambiente.
🌞 En resumen
Una estación Genectra puede ser una tremenda aliada en tu casa, siempre que la uses con orden, criterio y seguridad. Instalar un sistema de transferencia, priorizar consumos, mantenerla cargada y distribuir bien la energía hará que tu inversión valga mucho más.
Y lo mejor: no necesitas ser experto para lograrlo, solo informarte bien, contar con una buena instalación y estar siempre preparado. Porque en Chile sabemos que cuando la luz se va, tener un respaldo puede marcar la diferencia entre un mal rato… o una solución que te acompaña en todo momento ⚡
Cuando se corta la luz, lo primero que se apaga en la casa es el router, y con él, se va el internet. El teletrabajo se detiene, las videollamadas se cortan, y ver una serie o seguir una clase online queda en pausa.
Pero, ¿Qué pasaría si pudieras seguir con internet, como si nada hubiese pasado?
¿Qué le pasa al router cuando se va la luz?
El router necesita energía para funcionar. Así de simple. Cuando ocurre un corte:
Se apaga al tiro.
La conexión Wi-Fi desaparece.
Y aunque vuelva la electricidad, no siempre se reconecta bien solo.
¿Por qué conviene reiniciarlo?
Aunque el router vuelva a encenderse automáticamente, muchas veces:
El internet sigue caído o intermitente.
No aparece la red Wi-Fi.
O la conexión con el proveedor queda pegada.
💡 Por eso es buena idea reiniciarlo a mano: desconéctalo unos 10 segundos y vuelve a enchufarlo. Así aseguras que se reinicie bien y se reconecte de forma limpia.
¿Puedo tener internet durante un apagón?
Sí, totalmente. Solo necesitas conectar tu router a una estación de energía portátil, como las que tenemos en Genectra, o más bien, conectando la estación al tablero (con previa instalación de un electricista) para energizar la casa. Estas estaciones guardan energía y la entregan cuando más la necesitas.
Ahora bien, hay un detalle importante: si el corte de luz también afecta la red de tu proveedor de internet (como las cajas de fibra óptica o sus nodos), el router funcionará, pero no habrá señal que transmitir.
Sin embargo, en la mayoría de los casos urbanos o residenciales, las empresas proveedoras tienen respaldos que siguen operando, por lo tanto tendrás internet sin problema si tu router sigue con energía.
Nuestras estaciones Genectra: energía confiable para seguir conectado
En Genectra ofrecemos cuatro estaciones de energía diseñadas para todo tipo de necesidad, desde uso doméstico hasta respaldo profesional.
Acá te dejamos una tabla con la duración estimada para mantener un router encendido:
Estación Genectra
Capacidad
Duración estimada (router encendido continuo)
Nomad Station
512Wh
Hasta 25 horas
Adventure Energy
1024Wh
Hasta 51 horas
Pathfinder Power
2048Wh
Hasta 102 horas
Freedom Solar
3840Wh
Hasta 192 horas
Freedom Solar + 1 batería adicional
7680Wh
Hasta 384 horas
Freedom Solar + 2 baterías adicionales
11520Wh
Hasta 576 horas
🧠 Dato útil: estas cifras son estimativas. Si conectas más dispositivos, la autonomía puede variar.
En resumen
Los cortes de luz son cada vez más comunes, pero eso no significa que tengas que quedar desconectado. Con una estación de energía Genectra, puedes mantener tu router encendido y seguir con internet sin interrupciones.
Ya sea para el hogar, tu pyme, o simplemente para tener un plan B en emergencias, una estación portátil es una solución simple, segura y que te salva más de una vez.
🔋 ¿Quieres ayuda para elegir la mejor opción para ti? Escríbenos y te asesoramos encantados.
El consumo de agua es un tema que, en muchas ocasiones, se pasa por alto cuando hablamos de nuestra huella ambiental. Sin embargo, el agua es un recurso limitado, y muchas de nuestras actividades cotidianas tienen un impacto mucho mayor de lo que imaginamos, no solo en términos de energía, sino también en el consumo indirecto de agua. Desde el uso de nuestros dispositivos electrónicos hasta las actividades domésticas más comunes, como ducharnos o lavar la ropa, cada acción está vinculada a un consumo de agua que afecta los ecosistemas y los recursos naturales.
En este blog, exploramos cómo actividades cotidianas impactan el uso de agua y cómo una transición hacia energía solar puede no solo reducir nuestra huella de carbono, sino también ayudarnos a ser más responsables en el uso de recursos tan valiosos como el agua.
¿Cuánta agua consumimos realmente por semana?
El consumo de agua no siempre es directo. Muchas de las actividades diarias, aunque no las percibimos como un gasto de agua, tienen un impacto indirecto. Aquí desglosamos algunas de las actividades cotidianas más comunes y su relación con el consumo de agua:
1. Uso de dispositivos electrónicos
Aunque el consumo directo de agua por usar un smartphone o una computadora puede parecer insignificante, lo cierto es que la producción de electricidad que los alimenta tiene un alto costo en términos de agua. La fabricación de un teléfono inteligente, por ejemplo, puede consumir hasta 3,000 litros de agua en su ciclo de vida, principalmente por la minería de metales y la producción de componentes electrónicos.
Smartphone: El uso diario de un teléfono móvil podría implicar un consumo indirecto de 70-105 litros de agua por semana debido a la energía consumida en su funcionamiento.
Computadora portátil: Si usamos una computadora durante varias horas al día, el consumo indirecto de agua podría ascender a 210-280 litros por semana, dependiendo del tipo de energía que utilice.
2. Actividades domésticas
Además del consumo de electricidad, nuestras actividades domésticas también representan una cantidad significativa de agua:
Ducha: Una ducha de 10 minutos consume entre 80 y 120 litros de agua, lo que resulta en un consumo de entre 560 y 840 litros por semana si te duchas todos los días.
Lavado de ropa: Una carga de ropa en una lavadora moderna usa entre 40 y 70 litros de agua, lo que equivale a 280-490 litros de agua por semana si haces una carga diaria.
Lavado de platos: Usar el fregadero o el lavaplatos puede gastar entre 30 y 50 litros de agua por vez. Si lavas los platos tres veces por semana, el consumo semanal podría ser de 90-150 litros.
3. Alimentación
El consumo de agua también está relacionado con lo que comemos. La producción de alimentos, especialmente de productos animales, requiere grandes cantidades de agua:
Producción de carne: Se estima que para producir 1 kilo de carne de res se necesitan aproximadamente 15,000 litros de agua. Si tu dieta incluye carne de manera regular, esto puede contribuir a un consumo indirecto de agua de entre 500 y 1,000 litros por semana.
Producción de vegetales y otros alimentos: Los productos vegetales, por otro lado, tienen un impacto menor, pero aún así contribuyen al consumo de agua, con estimaciones que rondan los 1,000 litros por kilo de vegetales.
4. Transporte y otros consumos indirectos
El transporte también tiene un impacto indirecto en el consumo de agua, principalmente debido a la fabricación de vehículos y el mantenimiento de infraestructuras. El uso diario de un automóvil puede estar asociado con un consumo de entre 300 y 500 litros de agua por semana debido a su producción y mantenimiento.
Total aproximado de consumo semanal de agua
Si sumamos todas estas actividades, el consumo total de agua por persona en una semana podría estar entre 2,310 y 3,525 litros, dependiendo de los hábitos y la tecnología utilizada. Como puedes ver, las actividades cotidianas, aunque no las percibimos como una amenaza directa para los recursos hídricos, tienen un impacto significativo en los ecosistemas.
¿Cómo la Energía Solar Puede Ayudar a Reducir el Consumo de Agua?
Si bien muchas de nuestras actividades diarias requieren un uso indirecto de agua, la buena noticia es que hay formas de reducir este impacto. Un cambio importante es la adopción de energía solar, que ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia energética y conservación de recursos hídricos.
Reducción del consumo de agua en la producción de electricidad
Las plantas solares no requieren agua para generar electricidad, a diferencia de las plantas térmicas o nucleares, que consumen grandes cantidades de agua para la refrigeración de sus sistemas. Al cambiar a energía solar, reducimos la demanda de agua utilizada en la generación de electricidad, lo que, a su vez, disminuye nuestra huella de consumo de agua.
Ventajas de los generadores solares
Los generadores solares permiten a hogares y empresas producir su propia energía de manera limpia, sin recurrir a fuentes de energía que dependen del agua para su funcionamiento. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también para la conservación de los recursos hídricos, especialmente en regiones donde el agua es escasa.
Conclusión: Hacia un Consumo Más Responsable
Cada vez que usamos energía convencional, realizamos actividades domésticas o consumimos productos, estamos de alguna manera contribuyendo al consumo de agua. A través de un consumo más consciente y la adopción de tecnologías como los generadores solares, podemos hacer una gran diferencia no solo en la reducción de nuestra huella de carbono, sino también en la conservación de uno de los recursos más valiosos que tenemos: el agua.
Al elegir energía solar, no solo estamos tomando una decisión ecológica, sino también responsable, ayudando a reducir el impacto sobre los ecosistemas hídricos y promoviendo un uso más eficiente de los recursos. ¡Es hora de actuar y contribuir al cambio hacia un futuro más sostenible!
Para quienes disfrutan del trekking, el camping o la exploración de la naturaleza, contar con energía para dispositivos esenciales como teléfonos, GPS o cámaras puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y un problema serio. Los paneles solares portátiles han surgido como una solución innovadora y eficiente para mantener la conectividad y seguridad en cualquier entorno.
En este artículo, exploraremos cómo funcionan, qué características hay que considerar antes de elegir uno y por qué se han vuelto un accesorio imprescindible para los aventureros. Finalmente, te recomendaremos una opción confiable disponible en el mercado chileno.
¿Qué es un Panel Solar Portátil y Cómo Funciona?
Un panel solar portátil es un dispositivo fotovoltaico compacto y liviano que convierte la luz solar en electricidad. Estos paneles suelen ser plegables y ligeros, permitiendo fijarlos a una mochila, tienda de campaña o simplemente colocarlos al sol mientras descansas en la naturaleza.
El funcionamiento es simple:
Absorción de la luz solar a través de células fotovoltaicas, que generan electricidad en corriente continua (CC).
Conversión de energía en un voltaje adecuado para cargar dispositivos a través de puertos USB.
Almacenamiento en una batería externa (opcional), permitiendo usar la energía incluso cuando no hay luz solar.
¿Por qué un Aventurero Necesita un Panel Solar Portátil?
Para quienes disfrutan de la vida al aire libre, la exploración y el trekking, un panel solar portátil se ha convertido en un accesorio esencial. Aquí te explicamos por qué:
🔋 Autonomía Energética: En zonas remotas donde no hay acceso a electricidad, estos paneles permiten mantener los dispositivos cargados para comunicaciones, navegación y emergencias.
🌿 Energía Limpia y Gratuita: Aprovechar la energía solar reduce la necesidad de llevar baterías adicionales o depender de generadores contaminantes.
🎒 Portabilidad y Comodidad: Son ligeros, plegables y fáciles de transportar. Se pueden enganchar a mochilas o colocar en el suelo para maximizar la carga solar.
🧭 Seguridad: Disponer de un teléfono o GPS con batería puede salvar vidas en situaciones de emergencia o permitir acceso a información vital, como mapas y pronósticos del clima.
📷 Cargar Equipos Fotográficos: Para los amantes de la fotografía y videografía de paisajes, mantener cámaras y drones operativos es clave para capturar la mejor experiencia.
¿Qué Factores Considerar al Elegir un Panel Solar Portátil?
Si estás buscando un panel solar portátil para tus aventuras, aquí hay aspectos clave a evaluar antes de tomar una decisión:
1. Potencia del Panel Solar (W)
Los paneles solares portátiles varían en potencia, generalmente entre 5W y 30W.
5W - 10W: Suficiente para cargar un teléfono móvil lentamente o un GPS en días soleados.
15W - 20W: Buena opción para cargar smartphones, cámaras y power banks en condiciones óptimas.
30W o más: Puede cargar varios dispositivos a la vez y ofrecer tiempos de carga más rápidos.
2. Capacidad de la Batería (mAh)
Algunos paneles incluyen baterías externas para almacenar la energía generada y usarla cuando no hay sol.
5000 mAh: Alcanza para una carga completa de un smartphone estándar.
10,000 mAh: Ideal para dos o tres cargas de teléfono o una carga de tablet.
20,000 mAh o más: Perfecto para expediciones largas con múltiples dispositivos.
3. Eficiencia del Panel Solar
La eficiencia de conversión mide qué porcentaje de la luz solar recibida se convierte en electricidad utilizable.
Los paneles solares monocristalinos suelen tener una eficiencia entre 18% y 22%.
Un panel con 20% de eficiencia convierte el 20% de la luz solar recibida en electricidad utilizable.
Un panel con alta eficiencia requiere menos espacio para generar la misma cantidad de energía que otros de menor eficiencia.
4. Durabilidad y Resistencia al Agua
Los paneles solares portátiles deben ser resistentes al agua y al polvo, ya que estarán expuestos a la intemperie. Busca materiales como silicona, polímeros reforzados o cubiertas resistentes.
5. Número de Puertos y Compatibilidad
Verifica si el panel cuenta con uno o más puertos USB para cargar varios dispositivos a la vez. Además, asegúrate de que sea compatible con smartphones, cámaras, GPS y power banks.
6. Peso y Diseño Plegable
Para trekking y largas caminatas, un panel liviano y fácil de transportar es clave. Algunos modelos son plegables, lo que facilita llevarlos en la mochila sin ocupar espacio extra.
Recomendación: SunPack de Genectra
Si buscas un panel solar portátil confiable y eficiente en Chile, el SunPack de Genectra es una excelente opción para aventureros y exploradores.
Características del SunPack
✅ Potencia de 15W: Ideal para cargar smartphones, cámaras y baterías externas durante el día.✅ Eficiencia del 20%: Alta conversión de luz solar en electricidad para un rendimiento óptimo.✅ Diseño plegable y portátil: Se fija fácilmente a mochilas o tiendas de campaña.✅ Salida USB 5V/3A: Compatible con múltiples dispositivos.✅ Carga solar 5V/2400mA: Capaz de generar energía eficiente en condiciones óptimas de luz solar.✅ Material resistente al agua y polvo: Diseñado para soportar el clima variable de Chile.
¿Por qué elegir el SunPack?🔹 Perfecto para trekkings en Torres del Paine, la Patagonia o el Desierto de Atacama.🔹 Mantiene tu teléfono y GPS cargados en expediciones largas.🔹 Diseño robusto y pensado para la aventura.
Conclusión
Un panel solar portátil es una inversión valiosa para cualquier amante del trekking, la exploración y el camping. No solo proporciona energía limpia y portátil, sino que también garantiza seguridad y conectividad en cualquier parte del mundo.
Si buscas una opción confiable en Chile, el SunPack de Genectra te ofrece la combinación perfecta de eficiencia, portabilidad y resistencia, con un 20% de eficiencia energética para que nunca te falte energía en tus aventuras.
¡Atrévete a explorar sin límites y sin preocuparte por quedarte sin batería! 🌞🎒🔋
¿Tienes dudas sobre qué panel solar es el mejor para ti?
Déjanos un comentario y con gusto te ayudaremos a elegir la mejor opción según tus necesidades.
Hoy en día, estar conectados es clave, y quedarse sin batería en el celular no es opción. Ya sea que estés de viaje, en la pega o simplemente en movimiento, un power bank es un salvavidas. Pero, ¿cuál elegir? Aquí te explicamos lo esencial para que tomes la mejor decisión.
¿Qué es un power bank y cómo funciona?
Un power bank es básicamente una batería portátil que guarda energía para que puedas cargar tu celular, tablet, smartwatch e incluso tu notebook cuando no tienes un enchufe cerca. Funciona almacenando carga y transfiriéndola a tus dispositivos a través de un cable USB.
Baterías de iones de litio: la mejor opción
En Genectra, nuestros power banks usan baterías de iones de litio (Li-Ion), que tienen varias ventajas:
- Más carga en menos espacio, lo que los hace más compactos y livianos.
- Mayor durabilidad, con muchos ciclos de carga antes de perder eficiencia.
- Carga estable y confiable, asegurando que tus dispositivos reciban energía manera eficiente.
Carga rápida vs. carga normal
La velocidad de carga es clave. Acá te explicamos las diferencias:
- Carga normal: Funciona con 5V/1A o 5V/2A, suficiente para la mayoría de los celulares y gadgets básicos.
- Carga rápida: Usa tecnologías como Quick Charge (QC) o Power Delivery (PD) y entrega hasta 9V/2A, 12V/1.5A o 18W, cargando tu equipo en mucho menos tiempo.
- Carga ultrarrápida: Algunos modelos avanzados alcanzan hasta 20V/3.25A (65W) o más, ideal para notebooks y dispositivos de alto consumo.
¿Qué considerar al elegir un power bank?
Capacidad: Se mide en miliamperios hora (mAh). Uno de 10,000 mAh carga un celular 2-3 veces, mientras que uno de 20,000 mAh te da más autonomía.
Puertos de carga: Hay modelos con varias salidas USB-A, USB-C e incluso conectores especiales para laptops.
Compatibilidad: Asegúrate de que el power bank sea compatible con la tecnología de carga de tus dispositivos.
Tamaño y peso: Si lo quieres para llevar a todas partes, escoge un modelo compacto.
Seguridad: Fíjate en que tenga protección contra sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuitos.
Los power banks de Genectra: tecnología y eficiencia
En Genectra tenemos dos modelos de power banks pensados para distintas necesidades:
- Solar Armor: Perfecto si necesitas mayor potencia de carga inalámbrica, ideal para cargar celulares y otros dispositivos de forma rápida y sin cables.
- Party Energy: Diseñado para los que buscan más que solo carga, este modelo incluye luces LED para fiestas, perfecto para actividades al aire libre, camping o reuniones nocturnas.
Ambos cuentan con carga solar, carga inalámbrica y salidas de alta potencia, asegurando que siempre tengas energía disponible donde vayas.
¿Por qué elegir un power bank Genectra?
1. Baterías de iones de litio de alta calidad.
2. Carga rápida y múltiples puertos de conexión.
3. Diseño resistente y pensado para cualquier situación.
Y lo mejor de todo, ¡se vienen más modelos con tecnología aún más avanzada!
Estar preparado, estar OK: Cómo enfrentar un apagón
El gran apagón en Chile y cómo estar preparado
El reciente corte de luz que afectó a casi todo Chile este 25 de Febrero dejó en evidencia la importancia de contar con una fuente de energía confiable. Durante horas, millones de hogares, negocios y servicios quedaron a oscuras, demostrando que un apagón puede ocurrir en cualquier momento.
Por eso, en Genectra te ofrecemos la tranquilidad de estar siempre preparado para cualquier corte de electricidad.
Formas de cargar tus dispositivos durante un apagón
Durante un corte de electricidad, es fundamental conocer alternativas para mantener tus dispositivos esenciales en funcionamiento. A continuación, te presentamos algunas opciones efectivas:Baterías portátiles (Power Banks): Estos dispositivos almacenan energía previamente y pueden cargar teléfonos móviles, tablets y otros aparatos electrónicos sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica (PRÓXIMAMENTE EN GENECTRA, POWER BANKS SOLARES A MEDIADOS-FINALES DE ABRIL)
Cargadores del auto: Utilizando el puerto USB de tu vehículo, es posible cargar dispositivos electrónicos mientras el motor está en marcha, ofreciendo una solución práctica en situaciones de emergencia.
Generadores convencionales: Alta potencia y duración, una fuente confiable de energía. Sin embargo, tienen un alto consumo de combustible, mantenimiento, emisión de gases contaminantes y altos niveles de ruido, lo que puede molestar en entornos residenciales, y lo peor de todo, es que nunca se usa todo lo que te brinda dicho generador, por lo que el consumo de combustible es ineficiente.
Los equipos de energía portátil de Genectra están diseñados para ofrecer versatilidad y adaptabilidad en diversas situaciones.
Del mismo modo, se puede hacer uso de un generador eléctrico convencional para cargar nuestras estaciones de energía Genectra, ya que las cargan en poco tiempo y además el uso de nuestros equipos es inteligente, usando solo lo que se necesita optimizando la batería y duración de sus dispositivos, y lo mejor de todo, sin molestar a los vecinos o estorbar tu paz. Y por si fuera poco, también se puede utilizar el cargador del auto en caso de emergencia para tener tus equipos con batería.
¡No dejes que un apagón arruine tu día!
Contamos con estaciones de energía solar y generadores eléctricos que te permiten mantener tu hogar, negocio o emprendimiento funcionando sin problemas. Desde alimentar luces y refrigeradores hasta respaldar herramientas de trabajo, tenemos el equipo perfecto para ti.
Estas son tus mejores opciones:
Pathfinder Power (2400W, 2048Wh): Ideal para emergencias. Potente y confiable.
Freedom Solar 3600 (3600W, 3840Wh): Perfecta para negocios, casas y equipos de alto consumo.
Nomad Station (800W, 512Wh): Compacta, fácil de transportar y lista para la aventura, ofrece hasta 39 cargas completas de smartphones.
Adventure (960Wh de capacidad): Liviana y con gran capacidad, para estar conectado durante horas.
Con estas estaciones de energía, estarás 100% listo para cualquier corte de luz, equipos de energía limpia, que no requieren mantenimiento, silenciosos, y lo mejor de todo, su portabilidad y facilidad de uso.
¡No te quedes sin energía!
Estate OK y preparado para cualquier corte eléctrico. Entra a nuestra colección de productos y encuentra la solución perfecta para ti.
¡Que nada te detenga!
Hace 30 años que el huemul permanecía en el olvido en ciertas áreas, pero hoy este majestuoso animal vuelve a asomarse en el Parque Nacional Lanín y en otros espacios, demostrando la resiliencia de la naturaleza y la importancia de su protección. Su reaparición es una noticia que nos llena de esperanza y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de cuidar nuestros ecosistemas, no solo por el bienestar de la fauna y la flora, sino también por nuestra identidad como chilenos.
Un Símbolo de Identidad y Compromiso
El huemul, figura emblemática que adorna nuestro escudo nacional, representa la esencia de la identidad chilena y la riqueza de nuestro patrimonio natural. Para nosotros, esta noticia tiene un valor especial, ya que además de reafirmar nuestro orgullo por ser chilenos, el huemul es también la mascota de nuestra empresa. Travis, nuestra mascota, encarna los valores de perseverancia, compromiso y respeto por el medioambiente, y nos recuerda el papel fundamental que juega cada uno en la conservación de nuestra tierra.
Esfuerzos de Conservación en Chile
En Chile se han implementado diversas iniciativas para recuperar y proteger el hábitat del huemul. Proyectos de reforestación y la mejora de áreas protegidas han generado señales positivas, como el reciente avistamiento de una hembra de huemul en el Parque Nacional Laguna del Laja. Estos esfuerzos demuestran que, con trabajo conjunto y compromiso, es posible revertir el deterioro ambiental y asegurar un futuro sostenible para nuestra fauna y flora.
Energía Solar: Una Herramienta para un Futuro Sostenible
En el marco de este compromiso ambiental, nuestra empresa se enorgullece de ofrecer estaciones de energía solares de alta calidad. Estos equipos no solo impulsan la transición hacia un modelo energético más limpio y renovable, sino que también ayudan a reducir la huella de carbono y a promover prácticas sostenibles. Al adoptar la energía solar, contribuimos a la protección del medioambiente, respaldando la regeneración de ecosistemas y favoreciendo un uso responsable de nuestros recursos naturales.
La Importancia de Esta Noticia para Nosotros
Para nuestra empresa, la reaparición del huemul es mucho más que una noticia ambiental; es un símbolo de esperanza y renovación que conecta profundamente con nuestra identidad nacional y corporativa. Contar con Travis el Huemul como mascota refuerza nuestro compromiso no solo con la innovación y la tecnología, sino también con la protección de nuestro patrimonio natural. Esta historia nos impulsa a seguir promoviendo soluciones energéticas limpias y sostenibles que permitan un futuro en armonía con la naturaleza.
Un Llamado a la Acción
El renacer del huemul nos invita a asumir la responsabilidad de cuidar y proteger nuestro entorno. Es momento de adoptar prácticas responsables, apoyar iniciativas de conservación y apostar por tecnologías limpias como la energía solar. Te invitamos a sumarte a este movimiento, a conocer más sobre nuestras estaciones de energía solares y a dejarte inspirar por Travis, quien nos guía con su ejemplo en la protección de nuestro legado.
¡Unámonos para construir un futuro en el que la naturaleza, la innovación y nuestra identidad se fortalezcan mutuamente, y donde el huemul siga siendo un símbolo vivo de esperanza para todos!
En un mundo donde la conexión digital es clave, quedarse sin batería puede ser un problema. Ya sea que estés de viaje, en una emergencia o simplemente pasando el día fuera de casa, un powerbank es la solución ideal para mantenerte conectado. Aunque las estaciones de energía son una excelente opción para quienes necesitan mayor capacidad y versatilidad, los powerbanks destacan por su portabilidad y facilidad de uso en el día a día. Sigue leyendo para descubrir por qué un powerbank puede ser la mejor elección para ti.
En primer lugar, ¿Qué es un Powerbank?
Un powerbank es una batería portátil que te permite recargar dispositivos electrónicos sin necesidad de estar conectado a un enchufe. Funciona almacenando energía que luego puedes usar para cargar tu celular, tablet, smartwatch, audífonos, cámaras y otros dispositivos cuando no tienes acceso a una toma de corriente.
🔋 Capacidades de Powerbanks Solares
Los powerbanks solares vienen en diversas capacidades, lo que afecta la cantidad de veces que pueden recargar tus dispositivos. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
10.000 mAh: Ideal para cargas rápidas y portabilidad extrema. Puede cargar un smartphone hasta 2 veces.
15.000 mAh: Un punto intermedio con buena capacidad sin aumentar demasiado el tamaño.
20.000 mAh: Opción robusta que permite cargar un teléfono hasta 5 veces y una tablet 2 veces.
25.000 mAh - 50.000 mAh: Para quienes necesitan energía extendida, ideal para viajes largos o múltiples dispositivos. Modelos de 50.000 mAh pueden alimentar varios dispositivos a la vez y son ideales para quienes requieren energía en entornos exigentes, como expediciones o trabajo en exteriores.
La mejor opción dependerá de tus necesidades y la cantidad de dispositivos que planeas cargar.
🔋 Situaciones en las que un powerbank solar es imprescindible
🌍 1. Viajes y aventuras al aire libre
Si te gusta el senderismo, el camping o los viajes largos, sabes que encontrar un enchufe puede ser difícil. Con un powerbank solar:
Puedes recargar tu celular, GPS o linterna en cualquier momento utilizando la luz solar.
Su diseño compacto lo hace fácil de transportar sin agregar peso extra.
Algunos modelos incluyen linterna LED y mosquetón para engancharlo a tu mochila y cargarlo mientras caminas.
Comparación con una estación de energía: Las estaciones de energía son ideales para viajes prolongados donde se requiere alimentar múltiples dispositivos o electrónicos de mayor consumo, pero un powerbank solar es la opción más ligera y conveniente para quienes necesitan cargar sus dispositivos personales sin acceso a electricidad.
⚡ 2. Emergencias y apagones
Nunca sabes cuándo te quedarás sin electricidad, pero con un powerbank solar:
Mantienes tu celular con carga para comunicarte en cualquier situación.
Puedes recargar dispositivos esenciales como linternas o radios incluso si la red eléctrica está caída.
Al ser solar, se recarga de manera sostenible sin depender de enchufes.
Comparación con una estación de energía: Las estaciones de energía ofrecen mayor capacidad y pueden alimentar electrodomésticos pequeños en un apagón, pero un powerbank solar te da una solución inmediata sin preocuparte por la disponibilidad de corriente.
💼 3. Uso diario y trabajo
Si pasas el día fuera de casa, un powerbank solar es tu mejor aliado:
Recarga tu celular, audífonos o smartwatch en cualquier momento.
Modelos con carga rápida y paneles solares de alta eficiencia reducen la dependencia de enchufes.
Diseños compactos y resistentes, ideales para el ritmo de vida activo.
Comparación con una estación de energía: Las estaciones de energía son excelentes para oficinas o entornos donde se necesite alimentar laptops o equipos de mayor consumo. Sin embargo, para el día a día, un powerbank solar ofrece una solución práctica y ecológica.
🎮 4. Entretenimiento y tecnología
Si amas los videojuegos, el streaming o la música, un powerbank solar te ayudará a:
Evitar que tu batería se agote mientras juegas o ves videos.
Disfrutar largas sesiones de entretenimiento sin preocuparte por enchufes.
Recargar tus dispositivos Bluetooth fácilmente con la energía del sol.
Comparación con una estación de energía: Las estaciones de energía pueden alimentar consolas portátiles y laptops por varias horas, pero un powerbank solar es la mejor opción cuando necesitas una solución ligera y sostenible para dispositivos personales.
🚗 5. Transporte y movilidad
Para quienes están siempre en movimiento, un powerbank solar es indispensable:
Mantiene tu celular con batería para usar GPS o apps de transporte.
Ideal para ciclistas y usuarios de scooters eléctricos que buscan una solución de carga sin depender de la red eléctrica.
Algunos modelos permiten cargar cámaras y drones con la energía del sol para capturar momentos inolvidables.
Comparación con una estación de energía: Si bien una estación de energía puede cargar múltiples dispositivos simultáneamente, su tamaño la hace menos práctica para quienes están en constante movimiento. Un powerbank solar es la alternativa ideal para quienes necesitan recargar sus dispositivos de manera sencilla, ecológica y sin restricciones.
🛠️ ¿Por qué deberías tener un powerbank solar?
✅ Energía renovable y sostenible: Aprovecha la luz solar para recargarse sin necesidad de electricidad.✅ Gran capacidad de carga: Dependiendo de los mAh, permite cargar un celular desde 2 hasta 10 veces o más.✅ Carga rápida y eficiente: puertos USB-C y USB-A con optimización de energía solar.✅ Portabilidad extrema: cabe en la mochila sin agregar peso extra.✅ Ideal para emergencias: nunca te quedarás sin energía en situaciones críticas.✅ Mayor ahorro a largo plazo: al usar energía solar, reduces costos en consumo eléctrico.✅ Compatibilidad universal: carga celulares, audífonos, relojes inteligentes y mucho más sin necesidad de un enchufe.
Si bien las estaciones de energía son una excelente solución para quienes necesitan alimentar dispositivos de mayor consumo por largos periodos, los powerbanks solares destacan por su practicidad, autosuficiencia y, al igual que nuestras estaciones de energía solar Genectra, respeto por el medio ambiente.
🌞 No dejes que la batería te detenga. Encuentra el powerbank solar ideal y mantente siempre conectado de manera ecológica.
En Genectra Spa, estamos convencidos de que la energía no solo enciende dispositivos, sino también ilumina sueños y corazones. Hoy queremos compartir contigo una historia que nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: llevar luz donde más se necesita.
El Coraje de Gerson
En la mágica isla de Chiloé, vive Gerson, un joven de 15 años que ha hecho de la resiliencia un arte. Con una personalidad inspiradora y un corazón indomable, fundó Tienda Corazones Bisutería, un espacio donde transforma pequeños materiales en joyas cargadas de significado. Pero su historia va mucho más allá de la artesanía: Gerson enfrenta la distrofia muscular de Duchenne, una condición que lo desafía a diario. Sin embargo, su sonrisa y determinación son una poderosa lección de vida.
Momentos que Iluminan
Hace poco, Daniel Vásquez, nuestro líder en Genectra, tuvo el privilegio de pasar tiempo con Gerson y su familia. Entre risas, partidas de FIFA y paseos por la plaza, se crearon recuerdos imborrables. Cada palabra y gesto de Gerson irradiaba una energía especial, recordándonos la belleza de las conexiones humanas y la fuerza del espíritu.
Una Solución Llena de Luz
En Chiloé, donde los cortes de electricidad son un desafío frecuente, las necesidades energéticas de Gerson son una preocupación constante. Por eso, en Genectra decidimos actuar. Le entregamos nuestra Adventure Energy 1200, una estación solar que no solo garantiza energía constante para sus equipos médicos, sino también tranquilidad para su familia. Este dispositivo es mucho más que una fuente de energía: es una herramienta de seguridad, independencia y esperanza.
Un Sueño por Alcanzar
Gerson tiene un gran sueño: viajar a Estados Unidos para realizarse exámenes médicos que podrían mejorar su calidad de vida. Para lograrlo, necesita reunir 20 millones de pesos chilenos. Hoy te invitamos a ser parte de este viaje de esperanza:
Difunde su historia: Ayúdanos a correr la voz compartiendo este mensaje.
Contribuye: Cada aporte cuenta para acercarlo un paso más a su meta.
Iluminando el Camino
En Genectra, creemos que la verdadera energía transforma vidas. Historias como la de Gerson nos inspiran a seguir creando soluciones sostenibles que marcan una diferencia tangible. ¿Te sumas a este esfuerzo?
Si quieres colaborar o conocer más sobre nuestras iniciativas, contáctanos o navega por nuestro sitio web. Juntos, podemos llevar luz donde más se necesita y construir un futuro más brillante.
Gracias por ser parte de esta comunidad que cree en el poder transformador de la energía.